
¿Qué le sucede a la salud de los humanos cuando comemos peces que han sido alimentados con cultivos?
Introducción El suministro global de mariscos ha cambiado drásticamente en las pasadas décadas. Históricamente, el suministro de mariscos mayormente proviene de las pescaderías donde se capturan peces silvestres; Sin embargo, solo hay tantos peces en el mar. Mientras las pescaderías fueron pescadas más allá de su capacidad, la acuicultura de peces se convirtió en una oportunidad para alimentar el apetito de mariscos del mundo sin sobre pescar nuestros océanos. La producción d

El Premio Medioambiental Goldman Reconoce a Luis Jorge Rivera Herrera como uno de Seis Héroes del Me
Luis Jorge Rivera Herrera ayudó a liderar una exitosa campaña para el establecimiento de una reserva natural en el Corredor Ecológico de Puerto Rico—una zona de anidamiento para la tortuga tinglar (baula) que está en peligro de extinción—y para la protección del patrimonio natural de la isla contra los proyectos dañinos de desarrollo. EL HOGAR DE LAS TORTUGAS TINGLARES El Corredor Ecológico del Noreste (CEN) abarca 3,000 acres de propiedad costera de primera categoría en la c

Se agrava la erosión costera en Puerto Rico
Debido a una combinación de factores, el problema de erosión costera en Puerto Rico se ha agravado hasta el punto que algunas playas están perdiendo cinco metros de ancho al año. Así lo indicó la oceanógrafa Maritza Barreto, directora del Laboratorio de Geomorfología de Costas de la Escuela de Planificación del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, quien en 22 años de trayectoria investigativa “nunca había visto algo así”. Barreto identificó el área de Parc

DRNA celebra grandes logros en el Día del Planeta
Secretaria del DRNA exhorta a continuar la educación, el diálogo y las acciones colaborativas para que Puerto Rico pueda enfrentar con éxito otros retos ambientales Viernes, 22 de abril de 2016. San Juan, Puerto Rico — En el aniversario número 46 del Día del Planeta, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, expresó que Puerto Rico ha logrado grandes avances en materia de medio ambiente, aunque todavía hay retos que,
Gobierno logra proteger el 16% del territorio de Puerto Rico
El gobernador Alejandro García Padilla anunció que su administración logró aumentar de un 8 a un 16 por ciento la protección por ley del territorio nacional. El primer ejecutivo se había comprometido en duplicar el área protegida de la isla cuando tomó las riendas del país en el 2013. “El poder mirar de frente al país y decirle “hemos cumplido” es, sin duda, un motivo de enorme orgullo para mi administración y para mí en lo personal. Es una meta alcanzada en medio de la peor

La Importancia de los Erizos
Traducido por Sandra Schleier Introducción a los erizos Muchas personas consideran los erizos, en especial el erizo negro de espinas largas, Diadema antillarum (Figura 1), una molestia e incluso les tienen miedo. Yo no los culpo, no solamente duele increíblemente cuando los pisas pero se te entierra la espina de una forma que no hay manera de sacarla como lo haces cuando te entierras una astilla. En vez, sus espinas calcáreas y quebradizas se desprenden debajo de tu piel y te

PLEASE, DON’T TOUCH: SNORKELERS HARM CORALS MORE THAN THEY THINK, AWARENESS CAN HELP
Floating along over a colourful, vibrant coral reef is a quintessential holiday experience that many tourists enjoy when they travel to tropical locales. Alarmingly, recent research indicates that recreational snorkelers tend to underestimate just how much they can accidentally damage the coral during these outings—but the study also found that educating snorkelers on better reef etiquette pre-excursion can go a long way towards creating more respectful undersea visitors. Des

Junte Ambiental lleva mensaje de protección del planeta Tierra a estudiantes
Hormigueros, Puerto Rico-- El mensaje de protección de la naturaleza y del planeta Tierra llegó a más de 300 estudiantes de diferentes niveles escolares que participaron del Segundo Junte Ambiental organizado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), región de Mayagüez, y que volvió a reunir a las agencias estatales y federales y organizaciones relacionadas con la protección del ambiente, informó la secretaria Carmen R. Guerrero Pérez. Durante la concurr

Patrullaje para proteger los tinglares
Para reforzar la protección a los tinglares que llegan a las costas de la Isla para anidar, el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) trabajará con apoyo de la Policía en rondas de patrullaje en la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste. La iniciativa fue destacada por el senador Luis Rivera Filomeno, quien señaló que el esfuerzo coordinado entre el Cuerpo de Vigilantes y la Policía incluye patrullaje terrestre, aéreo y marítimo diario,

Procedimiento para otorgar o renovar Certificación de Turismo Naútico o de Marina Turística se simpl
Mediante esta Ley se aclara que toda persona o entidad jurídica con embarcaciones interesada en operar una Actividad de Turismo Náutico o Marina Turística, deberá acudir primero al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y obtener un Permiso o Autorización. Una vez esté aprobado por el DRNA, deberá obtener por parte de la Compañía de Turismo de Puerto Rico una Certificación para que las mismas puedan operar a esos fines. La Compañía permanecerá con la competen