
Ofrecen primer taller de restauración de arrecifes de coral en la Escuela PES Carmen Feliciano
Río Grande – El pasado jueves 13, estudiantes de la Escuela Intermedia Carmen L. Feliciano (EICF) de Río Grande recibieron el primer taller de restauración de arrecifes de coral ofrecido en una escuela de la isla, al menos en historia reciente. El taller fue ofrecido por el profesor Samuel Suleimán Ramos, experto en buceo y presidente de la Sociedad Ambiente Marino (SAM), una organización local sin fines de lucro que promueve la conservación de recursos costeros y marinos. La

Playa Flamenco recupera la Bandera Azul
Luego de varios años de coordinación y esfuerzo interagencial, la Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra (ACDEC) izará de nuevo la Bandera Azul en una de las playas más hermosas del Caribe, catalogada como número 6 del mundo, el Balneario Playa Flamenco en Culebra. StartFragment Este galardón ambiental es entregado a los manejadores de playas que desarrollan y adoptan estrategias de manejo y conservación para asegurar una calidad de agua óptima, seguridad acuática,

Ejemplar esfuerzo comunitario multisectorial para el manejo colaborativo de una reserva natural
Comunicado de prensa Culebra- Durante los pasados dos años, miembros de la comunidad culebrense, el Municipio de Culebra y representantes de los diferentes sectores de interés de la Reserva Natural Canal de Luis Peña se han organizado y reunido mensualmente para liderar los esfuerzos de manejo colaborativo junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para conservar la biodiversidad de la primera área marina protegida de no pesca en Puerto Rico a través de
Personal de las áreas marinas protegidas del Caribe recibe una clase magistral sobre comunicación es
Nota de prensa. Esta clase del curso regional de CaMPAM en República Dominicana abarcó aspectos tan importantes como la definición de los elementos básicos del proceso de comunicación; las claves de la comunicación en línea y sus diferentes canales; las campañas de concientización y mercadeo; las relaciones con los medios de comunicación; el manejo de los procesos de crisis, y la necesidad de cuantificar los resultados, entre otros temas. La clase comprendió ejercicios inter

Capacitan a personal en manejo de áreas marinas protegidas del Caribe
EL NUEVO DIARIO, PUERTO PLATA.-En el marco de la XII edición del Curso Regional de Capacitación de Capacitadores en manejo de áreas marinas protegidas del Caribe, ambientalistas de 8 países de Latinoamérica y Belice recibieron formación para poner en valor la diversidad de ecosistemas para la economía y la sociedad. El curso cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente del Caribe (PNUMA-PAC), es financiado por la Dirección General para el Desarro