

Muere peje blanco hembra en La Parguera luego de ser impactada por embarcación
Lajas, Puerto Rico – Un peje blanco hembra, de aproximadamente 100 libras y casi 3 pies, murió luego de ser impactada por la hélice de una embarcación que navegaba por La Parguera, Lajas, informó este martes la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la licenciada Tania Vázquez Rivera. La funcionaria precisó que el peje blanco hembra (Chelonia mydas) fue encontrado sin vida por unos turistas cerca del Cayo Collado en La Parguera. El Cuerpo de V


Barcazas abandonadas: peligro para el mar
En Puerto Rico se reportan muchos encallamientos de embarcaciones todos los años; esta situación da paso, entre otras cosas, a una alta incidencia de botes abandonados. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha identificado, al menos, 68 embarcaciones abandonadas en la Isla; no obstante, como muchas de estas están hundidas, la cantidad podría ser mayor. Una embarcación abandonada es una de vela o motor que esté desatendida por un período mayor de 48 horas,


Cuerpo de Vigilantes refuerza vigilancia en las costas
Como parte de la temporada alta en las costas de la Isla, el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) inició esta semana un plan de vigilancia que se extenderá durante todo el verano y que persigue que los nautas cumplan con la Ley 430 de Navegación y Seguridad Acuática. El comisionado del Cuerpo de Vigilantes, Luis Medina Muñoz, explicó este miércoles que como parte del plan, agentes de distintas unidades marítimas de la agencia realiz


Code of conduct needed for ocean conservation, study says
A diverse group of the world's leading experts in marine conservation is calling for a Hippocratic Oath for ocean conservation - not unlike the pledge physicians take to uphold specific ethical standards when practicing medicine. Seine fishers hauling their net off the southern coastline of Barbados. David Gill, Conservation International A code of conduct for marine conservation would help prevent human rights violations that might occur during conservation and promote fair,


El DRNA alerta sobre el robo de corales
El robo de corales y sus organismos asociados se ha convertido en un dolor de cabeza para el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), debido a los graves daños –a veces irremediables– que sufre el ecosistema a causa de la extracción indiscriminada. Las áreas de arrecifes en Rincón, La Parguera y Ponce son tres de las más impactadas por los robos, aunque hay incidencia en toda la Isla. (Archivo / GFR Media) Se trata de una práctica ilegal que se reporta alreded


Nace el primer grupo de tinglares en Playa de Maunabo
La primera eclosión de la temporada de tinglares 2017 en Puerto Rico se reportó el pasado martes en la Playa California de Maunabo, el pueblo con más nidos de tortugas marinas en toda la Isla. El coordinador del Programa de Tortugas Marinas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carlos Diez, informó que esa eclosión fue del primer nido registrado a principios de marzo pasado, por el grupo tortuguero Amigos del Mar (ATMAR). El nido que eclosionó, explicó


DRNA ofrece detalles de actividades durante el ‘Mes de la Navegación’
San Juan- Puerto Rico es una isla idónea para llevar a cabo deportes y actividades acuáticas. Sin embargo, la seguridad en la práctica de los mismos es clave para evitar accidentes. Durante mayo, Mes de la Navegación y Seguridad Acuática en Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) estará llevando a cabo una serie de actividades educativas para orientar y reforzar la Ley 430, que establece que toda persona que opere embarcaciones en la Isla debe


¡No las saques del agua!
Si ves una estrella de mar, no la muevas de su hábitat porque podrías coartar su respiración. Se acerca el verano y la playa es uno de los lugares más visitados por las familias. Si bien es un espacio para disfrutar en familia, es también el hogar de muchas especies marinas. Una de ellas lo es la estrella marina o asteroideos. Estos equinodermos son familia de los erizos e increíblemente existen sobre 2,000 especies distintas alrededor del mundo. Muchas de ellas pueden llegar


Recursos Naturales remueve embarcaciones abandonadas en Fajardo
Por primera vez el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) consiguió, con ayuda de fondos federales, que tres embarcaciones abandonadas y encalladas en Las Croabas, Fajardo, fueran removidas, lo que representa un primer esfuerzo de la agencia para atender este problema que impacta directamente a los ecosistemas marinos. La secretaria de Recursos Naturales, la licenciada Tania Vázquez Rivera, explicó que la primera remoción ocurrió a principios de esta semana y


Recursos Naturales celebra el Mes de la Navegación
Acompañada por el comisionado de Navegación, Enrique Pérez Prado, la funcionaria agradeció a las agencias de ley y orden y organizaciones que año tras año colaboran con Recursos Naturales para promocionar la seguridad acuática en toda la Isla. “La colaboración de las entidades, sin duda, son pieza clave para educar sobre la seguridad en el agua; es ese elemento, precisamente, que nos ayuda a preservar y conservar nuestro principal recurso en el país, que son las playas. Conti