
Población cooperativa bajo el mar
Parecen rocas o plantas, pero se trata de animales. Son una colonia de pólipos, que son invertebrados pequeños con tentáculos que extraen calcio y carbonato del agua de mar para formar su esqueleto. Se trata de los corales, que se unen a muchos para formar una “cooperativa” o arrecife que puede llegar a albergar hasta millones en su población. Al celebrarse la Semana de la Conservación de los Arrecifes de Coral es importante saber que existen especies de estos invertebrados q

Recursos Naturales traslada servicios a Vieques y Culebra
Los residentes de Vieques y Culebra podrán renovar este viernes, 1 de septiembre su marbete de embarcación, hacer traspasos, duplicados de licencia y otras gestiones de navegación directamente en las islas municipio, informó hoy la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la licenciada, Tania Vázquez Rivera. Ese servicio, explicó, se trasladará, de ahora en adelante y por los próximos meses, a ambos municipios ese día en un esfuerzo de Recursos

Un hombre se declara culpable de traficar con especie marina protegida
(GFR Media/Archivo) Aristides Sánchez, residente de Arecibo y dueño del negocio "Wonders of the Reef Aquarium", se declaró hoy, miércoles, culpable de violar las leyes federales y traficar, con especies marítimas protegidas, fuera de Puerto Rico. En un comunicado el Departamento de Justicia indicó hoy que Sánchez coleccionaba, adquiría, etiquetaba falsamente y enviaba especies marinas invertebradas fuera de la isla. Entre enero de 2013 y marzo de 2016, Sanchez realizó 130 env

Runoff and Soil Erosion Study Gets Underway in Culebra, Puerto Rico
Some of the most pristine coral reef ecosystems in the Caribbean lie off the small island of Culebra, located 20 miles east of Puerto Rico’s mainland. However, since the 1990s, Culebra has experienced a significant increase in land development and unpaved roads, which are key contributors to sediment runoff into nearby coastal waters. Sediments entering the bays and estuaries inhibit the health of the surrounding corals by reducing their exposure to sunlight and burying the

Is Your Sunscreen Poisoning the Ocean?
One of the perks of being a Californian is that Hawaii is a quick, often affordable getaway: Without the need to escape frosty weather, we’re free to visit during summer, when the surf lays down flat and the price of hotel rooms plummets. So for three decades, I’ve returned, year after year, to Big Island, swimming at the same bare-bones beach, which locals identify only by the number on a nearby highway mile marker. I measure my life by those trips, as surely as watermarks m

Proyecto en UPR-Río Piedras desarrollará modelo científico para restauración de arrecifes de coral y
Cayo Dákity en la Isla de Culebra, Isla Palominos en Fajardo y Palmas del Mar en Humacao, formarán parte de la primera fase de un estudio que tiene como fin desarrollar una herramienta que busca medir el efecto de atenuación de las olas, mediante el cultivo y el trasplante de corales. Se espera que esto provoque una restauración en los arrecifes que contribuya a minimizar el impacto del oleaje y aumente la resiliencia de la costa, ante los impactos inminentes del cambio climá

A punto de desaparecer Palominito
Expertos explicaron que la situación de Palominito se repite en varios cayos de las costas de Puerto Rico. (Suministrada) Cambios en condiciones climáticas amenazan a la paradisiaca islita. Es poco lo que queda de la islita paradisiaca -ubicada en aguas del área noreste del País-, que sirvió de escenario para la producción de Hollywood “Pirates of the Caribbean”. Un paseo en lancha por el área muestra a lo lejos una frágil montaña de arena blanca y el esqueleto de lo que hast

La UPR de Río Piedras investigará el estado de los arrecifes de coral
La Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras pondrá en marcha un proyecto de estudio y restauración de arrecifes de coral, amenazados en las costas de la isla y fundamentales para el control de impacto del oleaje. Parche de crecimiento saludable del coral Cuerno de alce en la costa de Vega Baja. (Suministrada / Oficina de Prensa UPR Río Piedras) El ecólogo de arrecifes de coral, el doctor Edwin Hernández Delgado, investigador principal del proyecto, señaló hoy a Efe que

UPR desarrollará proyecto para proteger arrecifes de coral
El Cayo Dákity en la Isla de Culebra, Isla Palominos en Fajardo y Palmas del Mar en Humacao, formarán parte de la primera fase de un estudio que tiene como fin desarrollar una herramienta que busca medir el efecto de atenuación de las olas, mediante el cultivo y el trasplante de corales, informó el Centro para la Ecología Tropical Aplicada y Conservación (CATEC, por sus siglas en inglés) adscrito al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Foto por Edwin Herná

Comienza la veda del carrucho en Puerto Rico
A partir de hoy, martes, 1 de agosto hasta el 31 de octubre la captura de carrucho (Strombus gigas) está prohibida en las aguas locales. ¿Por qué? Para muchos, el carrucho es la opción predilecta a la hora de escoger un plato en un restaurante. Se estima que la pesca de esta especie representa del 10 al 12% de las capturas hechas por pescadores comerciales en la Isla. La captura intensa de esta especie ha causado que las poblaciones hayan disminuido; para contrarrestar el