

Study uncovers value of shark dive tourism
Shark diving tourism is a growing industry estimated to be worth more than $25.5 million annually to Australia’s regional economy. A new report has documented the value on marine wildlife tourism, underlining a need for adequate management of shark species to ensure a sustainable dive tourism industry. A collaboration between the Australian Institute of Marine Science (AIMS), Flinders University, University of Western Australia, and Southern Cross University documented the in


El valor de las áreas protegidas de Puerto Rico
Las áreas naturales protegidas de Puerto Rico incluyen terrenos en bosques, playas, humedales, montañas, islas y cayos, parques urbanos, colinas y valles ubicados en suelos fértiles. Estos terrenos proveen agua, lugares para la recreación, hábitats para las plantas y la vida silvestre, son fuente de madera y alimentos, y actúan como amortiguadores de los efectos adversos relacionados a eventos climáticos tales como tormentas, huracanes y el aumento del nivel del mar. En estos


Peligra en Puerto Rico el arrecife de coral por el calentamiento y la acción humana
Los arrecifes de coral que rodean la isla de Puerto Rico se encuentran en muy mal estado debido al calentamiento global y la acción humana, lo que ha llevado a expertos a denunciar el peligro que corre ese ecosistema. El ecólogo de arrecifes de coral Edwin Hernández y el científico marino Ernesto Díaz, director del Programa de zona Costera del Departamento de Recurso Naturales y Ambientales (DRNA), son dos de los peritos que reclaman la defensa del coral, según señalaron hoy


Recursos Naturales orienta a maestros sobre los arrecifes de coral
Como parte de las actividades en la Semana de Arrecifes de Coral, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), a través de la División de Educación y el Programa de Manejo y Conservación de Arrecifes de Coral, celebró dos conferencias para maestros que explicó la importancia de estos organismos. El evento, apoyado por la Asociación de Maestros de Puerto Rico, se celebró en las sedes de esa organización en San Juan y Mayagüez. De esta forma, casi 100 maestros de