top of page

Crítico el problema de mortandad de corales en Puerto Rico

  • Foto del escritor: Suheily López Belén
    Suheily López Belén
  • 25 may
  • 1 Min. de lectura

El calor extremo de los pasados años ha dejado una ola de mortandad de corales en Puerto Rico desde el 2023, superando el evento histórico que afectó el 60% de estas especies en el 2005.


Actualmente, el coral cuerno de alce es la especie más afectada, observándose mortandad en más de un 90%.


La región de las Islas Vírgenes, así como las costas oeste y parte del sur de la isla, están bajo vigilancia de blanqueamiento de corales. Aunque este nivel de alerta no está activo de manera generalizada, si pudiera expandirse en el futuro cercano.


Ante una temporada de huracanes pronosticada un 60% más activa de lo normal, no tener estas especies marinas saludables aumenta la vulnerabilidad de las costas.


La semana de arrecifes de coral se celebrará del 31 de mayo al 7 de junio. Durante esta, Puerto Rico será sede de la Conferencia Internacional de la Asociación de Laboratorios Marinos del Caribe, convirtiéndose en epicentro de la ciencia marina este año.


Para más información y cómo ayudar en la restauración de corales pueden acceder la página web www.sampr.org


Vea el vídeo que acompaña esta nota para más detalles.


コメント


De la zona
RSS Feed
Publicaciones recientes
Busqueda por etiqueta
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page