

Proyecto Carey en Isla de Mona, uno de los más longevos y continuos del mundo, reporta 700 nidos de
A dos meses de haber comenzado la temporada del Proyecto Carey en Isla de Mona, el cual se ha realizado durante los últimos 28 años consecutivamente en el Departamento de Recursos Naturales (DRNA) junto a la organización Chelonia, ya se han reportado 700 nidos de carey y 32 de peje blanco. Este es uno de los pocos proyectos longevos y continuos que existen en el mundo con esta especie, informó Tania Vázquez Rivera, Secretaria de Recursos Naturales y Ambientales. “El Proyecto


Buscan declarar los arrecifes de coral como una estructura esencial
Los representantes Joel Franqui Atiles y José Pérez Cordero presentaron legislación para declarar los arrecifes de coral como una estructura esencial para la protección de las costas y las playas de Puerto Rico, en aras de priorizar y elevar a rango de ley su protección y conservación. El Proyecto de la Cámara 2308 ordena al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) adoptar o enmendar la reglamentación necesaria para que estén cónsonas con esta declaración y fac


El DRNA firma alianza con el Dept. de Educación para impulsar proyectos y actividades de mitigación
En un esfuerzo para que las comunidades escolares desarrollen estrategias de mitigación, el Departamento de Educación (DE) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) establecieron un acuerdo colaborativo que incluirá proyectos y actividades de resiliencia relacionadas al cambio climático. La alianza es parte de las iniciativas de la administración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, para quien es de vital importancia que se implementen estrategias para m

DRNA promueve certamen ambiental para estudiantes de 9no a 11mo grado
San Juan, Puerto Rico – El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y su secretaria, Tania Vázquez Rivera promueven el Certamen Ambiental: Futuros Líderes Ambientales 2019, una iniciativa para fomentar la educación e investigación científica ambiental y la protección de los recursos naturales entre estudiantes de escuela superior a través del desarrollo de proyectos de feria científica ambiental. “Los estudiantes seleccionados recibirán orientación, asesoramien


Anticipan evento crítico de blanqueamiento
Debido al aumento en la temperatura oceánica, los corales en la zona este de la isla llevan siete semanas consecutivas bajo calor estresante, lo que podría provocar un evento de blanqueamiento masivo en cualquier momento a partir del 27 de octubre. De ocurrir el blanqueamiento masivo, habría efectos negativos –de magnitud aún desconocida– en las industrias pesquera, recreativa y turística. Sería el primer evento de este tipo desde el registrado en 2005, considerado uno de los


Conoce al Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico
Conoce al Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico: historia y logros (1976 - 2019)
-- Video realizado por el Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico (www.drna.pr.gov/pmzc) mediante fondos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (www.noaa.gov).


DRNA adquiere nuevas embarcaciones
La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez Rivera, anunció hoy la adquisición de tres nuevas embarcaciones para patrullaje y seguridad marítima del Cuerpo de Vigilantes, con una inversión de $600,000 por la propuesta federal del US Coast Guard con fondos del Recreational Boating Safety Program (RBS). Las nuevas embarcaciones, de 34 pies de eslora, serán destinadas a las Unidades Marítimas de Aguadilla, Arecibo y Ceiba. “Desde que


Exitosa la temporada de anidaje del tinglar
Se reportaron 1,300 nidos Unos 1,300 nidos de tinglar fueron contabilizados en la temporada de anidaje de esta tortuga en peligro de extinción, lo que representa un aumento comparado con la temporada del 2017. Los resultados los ofreció la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez Rivera, al anunciar el fin de la temporada de anidaje. Según la titular, estas tortugas tienen un comportamiento de anidar cada dos años. Por tal razón, compararon los núm