

Crítico el problema de mortandad de corales en Puerto Rico
El calor extremo de los pasados años ha dejado una ola de mortandad de corales en Puerto Rico desde el 2023, superando el evento histórico que afectó el 60% de estas especies en el 2005.

Suheily López Belén
25 may


Anticipan eventos recurrentes de blanqueamiento y mortandad de corales para la década de 2030 si no se actúa ya
Nuevo análisis de la Sociedad Ambiente Marino presenta proyecciones sobre el impacto del cambio climático en 30 países y subregiones del Caribe –incluyendo Puerto Rico– y el este del Pacífico Tropical

Génesis Ibarra Vázquez
25 may


Puerto Rico será epicentro de la ciencia marina en 2025
La Isla acogerá la 41ra Conferencia Científica de la Asociación de Laboratorios Marinos del Caribe con participación de más de 20 países

Ey Boricua
24 may


Olas de calor marinas causan impactos en América Latina
Según un estudio, las olas de calor marinas causaron en 2023 y 2024, temperaturas extremas en toda la región, contribuyeron a un número récord de tormentas, provocaron la muerte masiva de peces en el Golfo de México.
Judit Alonso
10 may


Borinquen Verde: Nuestro legado ecológico - Los tesoros del Noreste
Video realizado por Experimento Lúdico para el Programa de Manejo de la Zona Costanera mediante fondos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Aportación Federal NA21NOS4190135.
Departamento de Recursos Naturales y Ambientales
8 may


Colapso de los arrecifes de coral vulnerabilizan a la comunidad costera
Debido al colapso de los arrecifes coralinos a nivel de Puerto Rico, se estima que las comunidades costeras serán más vulnerables ante la erosión, los fenómenos atmosféricos y el detrimento de la economía azul, según expertos en restauración arrecifal.
Gabriela A. Dávila Lozada
6 may